Duelo y suicidio
Suicidio
El suicidio se considera, cada vez más, como uno de los mayores problemas de salud pública a nivel mundial. La cantidad de suicidios cometidos en todo el mundo se ha incrementado. El suicidio permanece estigmatizado y sigue ocultándose. Ayudamos a familiares y superviviente a prevenir el suicidio y establecer mecanismos de apoyo y asesoramiento de la conducta suicida.
Según la Clasificación Internacional de Enfermedades, CIE 10, (OPS, 1996) el suicidio es: un acto con resultado letal, deliberadamente iniciado y realizado por el sujeto, sabiendo o esperando el resultado letal y donde la muerte es un instrumento para obtener cambios deseables en la actividad consciente y en el medio social. La definición de conducta suicida hace referencia a una serie de comportamientos relacionados con ideas de suicidio, tentativa de suicidio y suicidio consumado.
El objetivo de nuestra terapia es estimar el riesgo de suicidio, para realizar un plan de intervención y tratamiento que garantice la seguridad de la vida del o de la paciente.
Duelo
El duelo es un proceso natural que sucede ante una pérdida de algo o alguien importante para nosotros. En el tiempo de duelo, se pasa por varias fases donde las emociones que se vivirán son muy cambiantes y fluctúan. Es un momento donde afecta a todas las dimensiones de la persona, la transforma por dentro y la intensidad va variando en cada fase. Gestionaremos el dolor, la aceptación y el nuevo sentido de nuestra vida tras la pérdida.
El proceso de duelo esta influienciado por muchos factores como la personalidad, la relación con la persona fallecida, el tipo de muerte, el apoyo social, la etapa de la vida en la que se encuentre y la expresión emocional que llevemos a cabo. Cada persona tiene un ritmo emocional y un tiempo para adaptarse a la nueva situación. Son muchas las manifestaciones emocionales: tristeza, ira, rabia, confusión, ansiedad, incertidumbre, sensación de vacío, culpa, alteraciones de sueño, evitación de lugares, momentos, rituales…
Os ayudo a llevar a cabo un proceso que favorezca un desarrollo adecuado y resiliente para reestructura vuestra vida tras la pérdida.